Muy Fit

¡Consigue tu mejor versión!

  • Pulsómetros
    • Pulseras de actividad
      • Las mejores
      • Las mejores sumergibles
      • Xiaomi Mi Band 4
      • Xiaomi Mi Band 5
    • Smartwatches
      • Los mejores
      • Amazfit GTS
    • Relojes deportivos
      • Los mejores
  • Suplementos
    • Proteínas
      • Mejores proteínas whey
    • Creatina
      • Mejores creatinas monohidrato
    • Quemagrasas
      • Quemagrasas más efectivos
  • Zapatillas
    • Running
      • Mejores para hombre
      • Mejores pronadoras para hombre
  • Máquinas
    • Bicicletas estáticas
      • Convencionales
      • De Spinning
  • Musculación
    • Mancuernas
  • Estiramientos
    • Esterillas de yoga
  • Medidores
    • Tensiómetros digitales
    • Básculas inteligentes
  • Sobre mí
    • ¿Quién soy?
    • Contacto
  • Las mejores

Las 5 mejores zapatillas running pronador para hombre 2023

mejores zapatillas running pronador para hombreSi eres pronador, seguramente quieres unas zapatillas con un buen soporte para controlar tu pisada, además de darte la máxima estabilidad y comodidad. Por eso, en esta guía encontrarás una recopilación de las 5 mejores zapatillas running para pronadores, para que encuentres las que más se ajustan a ti.

Los modelos que verás a continuación no están ordenados de mejor a peor, ni viceversa, sino que cada uno tiene características diferentes para cubrir las necesidades de cada corredor.

¿Eres nuevo en el mundo del running? Entonces te recomiendo que le eches un vistazo a mi guía de compra que encontrarás al final de todo, donde te doy consejos para ayudarte a escoger las mejores zapatillas para correr para ti.

Contenidos

  • Comparativa mejores zapatillas running para pronadores
  • Las 5 mejores zapatillas running para pronadores
  • ¿Cómo elegir las mejores zapatillas running para mí?
  • Características físicas
  • Necesidades como corredor

Comparativa mejores zapatillas running para pronadores

Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.

Asics
Gel Kayano 26
Saucony
Guide ISO 2
Mizuno
Wave Inspire 15
Brooks
Adrenaline
GTS 20
Mizuno
Wave Paradox 5
A destacarMucha amortiguaciónPara correr
a ritmos
moderados
Para maratonesMáxima comodidadPara correr a
ritmos lentos
PisadaPronadoraPronadoraPronadoraPronadoraPronadora
Peso
corredor
Elevado
(≥ 80 kg)
Medio
(66 - 79 kg)
Medio
(66 - 79 kg)
Medio
(66 - 79 kg)
Elevado
(≥ 80 kg)
UsoEntrenamientoEntrenamientoEntrenamientoEntrenamientoEntrenamiento
DistanciasLargasLargasMediasLargasMedias
Cantidad de
amortiguación
MuchaMediaMediaMediaMedia
Tipo de
amortiguación
IntermediaIntermediaIntermediaIntermediaIntermedia
zapatillas running hombre asics gel kayano 26
Precio
zapatillas running hombre saucony guide iso 2
Precio
zapatillas running hombre mizuno wave inspire 15
Precio
zapatillas running hombre brooks adrenaline GTS 20
Precio
zapatillas running hombre mizuno wave paradox 5
Precio

Las 5 mejores zapatillas running para pronadores

Asics Gel Kayano 26

Unas zapatillas con mucha amortiguación para corredores de más de 80 kg que quieren correr distancias largas.
zapatillas running asics gel kayano 26
Ver Precio

Características:

  • Pisada: Pronadora
  • Peso corredor: Elevado (más de 80 kg)
  • Uso: Entrenamiento
  • Distancias: Largas
  • Cantidad de amortiguación: Mucha
  • Tipo de amortiguación: Intermedia

Empezamos con unas de las zapatillas más icónicas entre los corredores pronadores, las Asics Gel Kayano 26, que destacan por ser especialmente cómodas a la hora de correr grandes distancias.

Están diseñadas principalmente para aquellas personas que pesan más de 80 kg y que necesitan un buen soporte para su pronación, incluso si está es severa.

Ideales para entrenamientos diarios y de larga distancia, así que si tu objetivo es prepararte para una maratón, los últimos kilómetros serán tan cómodos como los primeros, gracias a su gran cantidad de amortiguación. Sin embargo, su amortiguación no es de las más blandas y durante la carrera se vuelve más firme lo cual le da más estabilidad.

Si, por el contrario, acabas de iniciarte al running y todavía no te imaginas corriendo grandes distancias o no vas a salir todos los días, también puedes usarlas sin problemas. De hecho, así te durarán más tiempo.

Disfrutarás más de ellas yendo a ritmos tranquilos y constantes, por encima de los 4:30 km/h, ya que a ritmos más rápidos se vuelven pesadas. Además, son bastante reactivas, es decir, que te ayudarán a propulsarte de forma más rápida en cada impulso.

En cuanto al diseño de la zapatilla, remarcar que la zona delantera de los dedos es amplia, idónea si tienes los pies anchos. La zona del cuello es acolchada y mantiene los tobillos en su lugar, por lo que los notarás bien sujetos durante la carrera.

Pros
  • Muy cómodas.
  • Mucha amortiguación.
  • Para corredores pesados.
  • Ideales para correr largas distancias, como una maratón.
  • Buena reactividad.
Contras
  • La amortiguación no es de las más blandas.
  • Precio elevado.

Ver precio en Amazon

Saucony Guide ISO 2

Para corredores que quieran entrenar diariamente a ritmos moderados.
zapatillas running saucony guide iso 2
Ver Precio

Características:

  • Pisada: Pronadora
  • Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
  • Uso: Entrenamiento
  • Distancias: Largas
  • Cantidad de amortiguación: Media
  • Tipo de amortiguación: Intermedia

Las Saucony Guide ISO 2 están pensadas para corredores de peso medio (entre 66 y 79 kg) que buscan unas zapatillas con buena amortiguación para sus entrenamientos diarios.

También son una opción adecuada para corredores con pisada neutra que tienden a pronar a medida que acumulan kilómetros durante la carrera.

Son muy cómodas para correr distancias largas, ya que gracias a su amortiguación, la pisada contra el suelo se siente agradable. En cuanto a ritmos, se les sacará mayor partido corriendo a ritmos medios, entorno a los 4:30 km/h.

Tanto si aterrizas con el talón como con el mediopié, te valdrán. El upper, es decir, el cuerpo de la zapatilla es de un material fino pero a la vez resistente por lo que te mantienen los pies bien sujetos y ventilados. Este modelo también cuenta con suficiente espacio para llevar tus propias plantillas, si fuera tu caso.

En la parte trasera incorpora elementos reflectantes para que puedas correr con ellas en condiciones de poca luz. Y las suelas tienen buen agarre en cualquier terreno (asfalto, tierra compacta, césped, etc.),  tanto seco como mojado.

Pros
  • Ligeras.
  • Transpirables.
  • Buen agarre en diferentes tipos de terreno, tanto seco como mojado.
  • Elementos reflectantes para correr de noche.
Contras
  • No son para correr rápido.

Ver precio en Amazon

Mizuno Wave Inspire 15

Ideales para correr una maratón.
zapatillas running mizuno wave inspire 15
Ver Precio

Características:

  • Pisada: Pronadora
  • Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
  • Uso: Entrenamiento
  • Distancias: Medias
  • Cantidad de amortiguación: Media
  • Tipo de amortiguación: Intermedia

Si buscas unas zapatillas para salir a entrenar diariamente, las Mizuno Wave Inspire 15 son una buena opción, especialmente si tu pronación es moderada y necesitas un buen soporte.

Están orientadas a corredores de peso medio (entre 66 y 79 kg) que quieren correr distancias medias o incluso largas, a ritmos constantes. Su buena amortiguación las hace adecuadas para realizar una media maratón o maratón sin problemas.

Con un peso de 290 g, son bastante ligeras en comparación con otros modelos, de manera que no sentirás tanto la carga de las zapatillas sobre tus piernas. Además, cuentan con buena reactividad para propulsarte más rápido en cada impulso.

Las suelas de estas zapatillas son unas de las más resistentes y duraderas del mercado, por lo que podrás recorrer muchos kilómetros con ellas. Su terreno más óptimo es el asfalto pero también se pueden usar por caminos de tierra y gravilla.

Son ideales para aquellos corredores que aterrizan primero con el talón, ya que están diseñadas para absorber bien el impacto en esa zona, manteniendo el pie estable. Además, la tela superior de la zapatilla es transpirable, cosa que se agradece si vas a correr grandes distancias.

Pros
  • Ligeras.
  • Transpirables.
  • Suelas resistentes y duraderas.
  • Ideales para correr una maratón.
Contras
  • Precio elevado.

Ver precio en Amazon

Brooks Adrenaline GTS 20

Comodidad, estabilidad y buena amortiguación.
zapatillas running brooks adrenaline GTS 20
Ver Precio

Características:

  • Pisada: Pronadora
  • Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
  • Uso: Entrenamiento
  • Distancias: Largas
  • Cantidad de amortiguación: Media
  • Tipo de amortiguación: Intermedia

Las Brooks Adrenaline GTS 20 son ideales para corredores de peso medio (entre 66 y 79 kg), que buscan unas zapatillas para entrenar de forma diaria con la máxima comodidad y estabilidad.

En cuanto a distancias y ritmos, son más bien para hacer trayectos largos, yendo a ritmos cómodos. No son para correr rápido.

Tienen buena amortiguación de manera que absorben bien los impactos, sobre todo en la zona del talón. Y son bastante reactivas, por lo que te darán ese extra de fuerza en cada impulso.

Las suelas tiene buen agarre sobre terrenos de asfalto seco y caminos arenosos. Sin embargo, no son para correr sobre suelos mojados ya que son resbaladizas.

La malla superior es transpirable de manera que ventila bien los pies. Cabe mencionar que la parte delantera es un poco estrecha, así que si tienes los pies anchos probablemente te aprieten.

Como último detalle, decirte que están disponibles en 8 colores diferentes para que encuentres las más acorde a tus gustos. 🙂

Pros
  • Máxima comodidad.
  • Buena amortiguación y reactividad.
  • Transpirables.
Contras
  • La parte delantera es un poco estrecha.
  • No son para correr sobre terrenos mojados, ya que resbalan.

Ver precio en Amazon

Mizuno Wave Paradox 5

Para corredores pesados que quieran correr a ritmos lentos y tranquilos.
zapatillas running mizuno wave paradox 5
Ver Precio

Características:

  • Pisada: Pronadora
  • Peso corredor: Elevado (más de 80 kg)
  • Uso: Entrenamiento
  • Distancias: Medias
  • Cantidad de amortiguación: Media
  • Tipo de amortiguación: Intermedia

Las Mizuno Wave Paradox 5 están pensadas para aquellos con una pronación media o elevada. Son una de las mejores opciones para corredores de más de 80 kg, que buscan unas zapatillas para los entrenos diarios, yendo a ritmos lentos. Así que si te estás iniciando en este deporte, podría ser un modelo válido para ti.

Están diseñadas para correr distancias medias, de 10-15 km, ya que para distancias más largas se vuelven algo pesadas. No obstante, si pesas menos de 80 kg, podrías usarlas perfectamente para correr distancias más grandes.

El cuerpo de las zapatilla es bastante contundente por lo que mantendrá tus pies en su sitio durante la carrera, aportando buen soporte y estabilidad. Además, su buena amortiguación hacen que se sientan cómodas a la hora de correr. Esta amortiguación puede durar hasta 800 km.

La zona del talón está bien reforzada, ideal si eres de los que aterriza primero con el talón, ya que disminuyen el impacto en esa zona y estabilizan la pisada.

Pros
  • Ideales para principiantes.
  • Buen soporte para los pies.
  • Amortiguación duradera.
Contras
  • Un poco pesadas.
  • No son para correr rápido.

Ver precio en Amazon

¿Cómo elegir las mejores zapatillas running para mí?

A la hora de escoger unas zapatillas para correr, es importante que tengas en cuenta 2 aspectos:

  1. Tus características físicas.
    ¿Cómo es tu pisada? ¿Cuánto pesas? ¿Qué talla llevas?
  2. Tus necesidades como corredor.
    Si eres principiante o tienes experiencia, las distancias que sueles correr, si las quieres para entrenar, para hacer una maratón, para correr rápido, etc.

Características físicas

Tipo de pisada

Lo primero de todo conocer tu pisada, es decir, cómo apoyas el pie. Si corres con unas zapatillas que no se adaptan a tu pisada, tendrás más probabilidades de sufrir lesiones. Podemos diferenciar 3 tipos:

  • Pronadora: El pie pisa hacia adentro, sobrecargando la parte interior. Los corredores pronadores suelen correr con las piernas más juntas, con las rodillas también hacia adentro. El desgaste se da en el lado interno de la suela.
  • Neutra: El pie se apoya de forma recta y equilibrada, sin sobrecargar la parte interior o exterior del pie. El desgaste se produce en el centro de la suela.
  • Supinadora: El pie pisa hacia afuera, sobrecargando la parte exterior. Los corredores supinadores tienden a correr con las piernas más separadas. Es la pisada menos común, por lo que no hay pocos modelos, pero se puede solucionar con unas zapatillas neutras y plantillas. El desgaste se da en el lado externo de la suela.

tipos de pisada running

¿Cómo saber qué tipo de pisada tengo?

Una manera fácil de saberlo es haciendo la prueba del pie mojado. Esta se basa en poner tu pie en agua y después pisar un papel o cartón para ver la huella que dejas.

tipo de pisada prueba pie mojado

Otra forma es simplemente mirando las suelas de tus zapatillas actuales y mirar en qué partes hay más desgaste: ahí será donde haces más apoyo. No obstante, si no están lo suficiente desgastadas, puede ser difícil reconocerla.

zonas de mayor desgaste zapatillas running

Otra opción es ir a una tienda especializada en running donde te pueden hacer un estudio rápido de tu pisada, además de aconsejarte qué modelos de zapatillas serán mejores para ti. Pero si prefieres que te hagan un análisis más preciso, lo aconsejable es ir a un especialista, como el podólogo.

Peso

Tu peso también juega un papel importante a la hora de elegir las zapatillas. Dependiendo del peso, las marcas diferencian 3 grupos de corredores: ligeros (65 kg o menos), medios (entre 66 y 79 kg) y elevados (80 kg o más).

Si pesas más de 80 kg lo aconsejable es optar por unas zapatillas robustas con mucha amortiguación para proteger bien tus articulaciones. Sin embargo, si eres un corredor de peso ligero o medio, podrás correr con modelos más ligeros y menos amortiguados, teniendo en cuenta siempre para qué las vas a usar.

Talla

Cuando corres, tus pies se dilatan con el calor y se ensanchan. Por eso, te recomiendo que elijas medio número más del que sueles llevar para que tu pie tenga más espacio para respirar y menos molestias.

como elegir la talla de mis zapatillas running

Necesidades como corredor

En función de tu experiencia y necesidades como corredor, deberás tener en cuenta varios aspectos:

Tipo de zapatillas running

Los zapatillas varían según para qué tipo de carreras vas hacer y el terreno por donde vas a correr.

Por uso

  • Zapatillas de entrenamiento: Ideales para correr distancias medias-largas. Son las más pesadas pero también las más cómodas, ya que tienen mucha amortiguación para evitar lesiones. Su durabilidad es alta pero es aconsejable cambiarlas cada 800 km.
  • Zapatillas de competición o voladoras: Son las más ligeras y apenas tienen amortiguación porque están pensadas para correr distancias cortas y rápido. Se recomienda cambiarlas cada 400 km.

zapatillas para correr rápido hombre

  • Zapatillas mixtas o intermedias: Son una mezcla entre las dos anteriores. Las más adecuadas si vas a correr distancias medias de 10-15 km, pero también quieres esa agilidad para hacer un sprint. Tienen una amortiguación y un peso intermedio. Su durabilidad es de unos 600 km.

Por terreno

  • Ciudad o terrenos asfaltados: necesitarás unas zapatillas running (como las de esta guía) con una suela plana y una buena amortiguación para que el impacto contra el suelo sea más suave. Según tu peso, el ritmo al que vayas y la distancia que corras, necesitarás más o menos cantidad de amortiguación.
  • Montaña o terrenos irregulares: lo ideal son unas zapatillas de trail running. Se caracterizan por tener un taqueado más pronunciado para agarrarse bien al terreno, evitar resbalones, aguantar los impactos, etc.

zapatillas de trail running hombre

  • Pistas de atletismo: necesitarás unas zapatillas de pista aposta para ello, con unos clavos específicos para un agarre óptimo. Además te interesará que sean ligeras y con poca amortiguación, para darte más agilidad y correr rápido. También podrías usar unas zapatillas de competición.

Partes de unas zapatillas running

Antes de comprar unas zapatillas, es útil conocer algunas de sus partes para así poder sacarles el máximo partido:

partes de una zapatilla running

Suela

Es la parte inferior de la zapatilla que toca contra el suelo. Si vas a correr por asfalto, te irá mejor una suela más bien blanda y plana, con poco taqueado, ya que tu pisada será totalmente segura. Por el contrario, si vas a correr por terrenos más irregulares, te interesará una suela más dura, con más tacos para que te den un mejor agarre.

Mediasuela o entresuela

Es la parte que está entre la suela y la parte superior de la zapatilla (upper). Es la que nos proporciona la amortiguación, es decir, nos protege los pies para notar menos la dureza del terreno.

Cuanto más gruesa sea la mediasuela, más amortiguación tendrá. Así que si vas a correr distancias largas, te irán mejor unas zapatillas con una mediasuela más bien gruesa que no fina, para absorber los impactos contra el suelo y evitar molestias o lesiones.

zapatillas para correr con mucha amortiguación

Upper

Es la parte que cubre el pie por arriba y los laterales. Su función es proteger el pie y mantenerlo en su sitio, de forma segura y cómoda, durante la carrera. Lo idóneo es que sea de materiales transpirables, para mantener tus pies frescos. Algunas zapatillas también incorporan elementos reflectantes para poder correr en condiciones de poca luz.

Características de las zapatillas running

Amortiguación

Cada pisada implica un golpe contra el suelo y, al correr, ese impacto se multiplica. Es por esto que la amortiguación de una zapatilla es muy importante, ya que ayuda a evitar lesiones.

La amortiguación se encuentra en la mediasuela y es elástica. Con cada pisada, se deforma para poder absorber los impactos y después recupera su forma original, aunque a medida que acumulas kilómetros se desgasta. Es por eso que hay que cambiarlas cuando llevan ciertos kilómetros acumulados.

No obstante, más amortiguación no es necesariamente mejor. Cuanta más amortiguación, más gruesa será la mediasuela, de manera que si la distancia que queda entre tu pie y el terreno es muy alta, tendrás menos estabilidad.

Además, más material para amortiguar implica más peso, así que si pesas poco no tiene sentido correr con unas zapatillas con demasiada amortiguación, ya que serán una carga extra para tus piernas.

La cantidad de amortiguación que necesitarás dependerá principalmente de 3 factores:

  • Peso: si pesas más de 80 kg, necesitarás mucha más amortiguación que no si pesas 65 kg.
  • Edad: a medida que te haces mayor, tus articulaciones se van desgastando por lo que querrás más amortiguación para protegerlas.
  • Distancia: si vas a correr distancias grandes, se recomienda más cantidad de amortiguado para evitar molestas y lesiones.

Por último, tenemos el tipo de amortiguación. Una amortiguación blanda nos da esa sensación de estar corriendo sobre las nubes, muy deseable para los entrenamientos diarios a ritmos suaves. En cambio, una amortiguación firme, dura y menos pesada es mejor para las competiciones, ya que podrás correr más rápido y eficaz.

¿Todavía te quedan dudas? ¡Entonces te veo en los comentarios!

También te pueden interesar

Las 7 mejores proteínas whey para ganar masa muscular del 2023

mejores zapatillas para correr para hombre

Las 7 mejores zapatillas running para hombre 2023

mejores relojes deportivos

Los mejores relojes deportivos relación calidad precio del 2023

mejores pulseras de actividad

Las mejores pulseras de actividad relación calidad precio del 2023

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 7 Promedio: 5)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2020 Muy Fit
Twittear
Compartir
0 Compartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Aviso legal - Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Este sitio web está inscrito en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios a través de los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en ésta. Puedes consultar las condiciones de este programa en la página oficial de Amazon.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR