¿Estás buscando las mejores zapatillas running para hombre? Tanto si eres principiante como runner profesional, unas buenas zapatillas son esenciales para practicar este deporte, ya que te ayudarán a mejorar tu rendimiento y, sobre todo, a evitar lesiones.
Pero encontrar las zapatillas que mejor se ajustan a tus pies no es siempre una tarea fácil. No hay que dejarse llevar por las más bonitas o las que más nos favorecen, sino que debemos elegir las zapatillas que mejor se adaptan a nuestras necesidades como corredores.
Contenidos
Comparativa de las mejores zapatillas running hombre
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Nike Revolution 5 | Asics Gel Nimbus 22 | Nike Air Pegasus 36 | Adidas Ultraboost 20 | Mizuno Wave Rider 23 | Brooks Glycerin 17 | Adidas Adizero Adios 4 |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
A destacar | Para principiantes | Para corredores pesados | Ligeras y versátiles | Máxima amortiguación | Para maratones | Máxima comodidad | Para correr rápido |
Pisada | Neutra | Neutra | Neutra | Neutra | Neutra | Neutra | Neutra |
Peso corredor | Medio (66 - 79 kg) | Elevado (≥ 80 kg) | Medio (66 - 79 kg) | Medio (66 - 79 kg) | Medio (66 - 79 kg) | Elevado (≥ 80 kg) | Ligero (≤ 65 kg) |
Uso | Entrenamiento | Entrenamiento | Mixto | Entrenamiento | Entrenamiento | Entrenamiento | Competición |
Distancias | Cortas | Largas | Largas | Medias | Medias | Largas | Cortas |
Cantidad de amortiguación | Media | Mucha | Media | Mucha | Media | Mucha | Media |
Tipo de amortiguación | Blanda | Intermedia | Intermedia | Blanda | Firme | Blanda | Intermedia |
![]() Precio | ![]() Precio | ![]() Precio | ![]() Precio | ![]() Precio | ![]() Precio | ![]() Precio |
Las 7 mejores zapatillas running para hombre
Nike Revolution 5
Características:
- Pisada: Neutra
- Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
- Uso: Entrenamiento
- Distancias: Cortas
- Cantidad de amortiguación: Media
- Tipo de amortiguación: Blanda
Si te estás iniciando al running y buscas unas zapatillas que sean buenas pero no quieres gastarte una fortuna, las Nike Revolution 5 son una excelente opción.
Están diseñadas para corredores que pesan menos de 80 kg y son ideales para correr distancias cortas de hasta 5-10 km. También se pueden usar para otras actividades como ir a caminar o al gimnasio.
Cuentan con bastante amortiguación para absorber los impactos contra el suelo. Su interior está muy bien acolchado proporcionando mayor comodidad durante el entrenamiento. La parte delantera de la zapatilla es muy flexible lo cual te permite flexionar el pie de forma más natural, dándote más estabilidad.
La suela es algo más fina que en otros modelos por lo que con el tiempo se desgastará más rápido, especialmente en terrenos de asfalto.
La tela superior que cubre el pie es transpirable de manera que te mantiene los pies frescos, cosa que se agradece durante los días de calor. Sin embargo, no son impermeables, por lo que si sales a correr y te pilla la lluvia, los pies se te mojarán enteros. Lo bueno es que se secan bastante rápido.
Una de sus peculiaridades es que puedes elegir entre dos anchuras diferentes por donde pasar los cordones y así ajustarlos mejor a tus pies, según los tengas más anchos o estrechos. Además, están disponibles en varios colores para que puedas elegir las que van más a conjunto con tu ropa de entrenar.
En conclusión, unas zapatillas muy cómodas y ligeras para que puedas disfrutar de tus primeras carreras.
- Polivalentes: tanto para correr como otras actividades.
- Ligeras y muy cómodas.
- Transpirables.
- Cordones ajustables en dos anchuras diferentes.
- No son para distancias largas.
- No son impermeables.
- Suela fina que se desgasta antes.
Asics Gel Nimbus 22
Características:
- Pisada: Neutra / Supinadora con plantilla
- Peso corredor: Elevado (más de 80 kg)
- Uso: Entrenamiento
- Distancias: Largas
- Cantidad de amortiguación: Mucha
- Tipo de amortiguación: Intermedia
La marca japonesa Asics es todo un referente en el mundo del running. Uno de sus últimos modelos son las Gel Nimbus 22, unas zapatillas con mucha amortiguación que son perfectas para corredores que pesan más de 80 kg.
Están diseñadas para runners con pisada neutra pero también sirven para los que tienen un poco de supinación y llevan plantillas. Gracias a su excelente amortiguación, suavizan mucho el impacto en cada pisada, evitando así lesiones. Sin embargo, son algo más pesadas, pero si tu objetivo es usarlas para entrenamientos o competiciones largas, tus rodillas te lo agradecerán.
Son estables y tienen buen soporte, por lo que te ayudarán a mantener la postura mientras corres. Además, son muy cómodas para que disfrutes al máximo de cada carrera sin afectar tu rendimiento. También cuentan con buena transpiración, importante si vas a correr distancias largas.
La parte delantera es un poco más amplia de lo estándar, de manera que si tienes los pies anchos evitarán que te aprieten los dedos. En el talón trae unos elementos reflectantes para que puedas usarlas de noche.
Sin duda, una de las mejores opciones si buscas unas zapatillas con la máxima amortiguación para acompañarte muchos kilómetros.
- Tienen mucha amortiguación.
- Ideales para corredores pesados de más de 80 kg.
- Para entrenamientos largos.
- Muy buena transpiración.
- Sujeción excelente del pie.
- Algo pesadas y voluminosas.
- Precio elevado.
- No son impermeables.
Nike Air Zoom Pegasus 36
Características:
- Pisada: Neutra
- Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
- Uso: Mixto
- Distancias: Largas
- Cantidad de amortiguación: Media
- Tipo de amortiguación: Intermedia
Seguimos con otro modelo de la marca Nike, las Air Zoom Pegasus 36, que destacan principalmente por su versatilidad, por lo que podemos clasificarlas como unas zapatillas multiusos.
Al pesar poco y tener bastante amortiguación, son ideales para entrenamientos diarios pero también valen para correr una carrera popular. Sin embargo, no te las recomiendo si tu objetivo principal es competir a menudo ni tampoco para entrenamientos intensos.
Las puedes usar para todo tipo de distancias y ritmos. En caso de correr distancias largas, agradecerás mucho su ligereza ya que te harán muy llevaderas. Y, al mismo tiempo, te darán suficiente agilidad para esos momentos más intensos donde te interesa darlo todo.
En cuanto a su diseño, cabe mencionar que la parte delantera es un pelín más estrecha por lo que si tienes los pies grandes es posible que eches en falta espacio.
Las suelas tienen suficiente taqueado para que se puedan usar tanto en terrenos de asfalto como caminos más irregulares con algo de tierra. No obstante, no son adecuadas para correr en superficies totalmente lisas y mojadas. Con el tiempo, se forman unas arrugas en la entresuela pero estas no afectan en la funcionalidad de las zapatillas.
En definitiva, unas zapatillas versátiles y muy ligeras, con suficiente amortiguación para acompañarte en tus entrenamientos diarios sin que sufran tus articulaciones.
- Muy ligeras, se agradece al correr distancias largas.
- Buen taqueado para correr por terrenos asfaltados e irregulares.
- Parte delantera estrecha.
- No son impermeables.
Adidas Ultraboost 20
Características:
- Pisada: Neutra
- Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
- Uso: Entrenamiento
- Distancias: Medias
- Cantidad de amortiguación: Mucha
- Tipo de amortiguación: Blanda
Si buscas esa sensación de correr sobre nubes, las Adidas Ultraboost 20 pueden ser una buena candidata para ti.
Están pensadas principalmente para entrenar pero incluso podrías competir largas distancias con ellas, como una media maratón, ya que pasados los 10-15 km siguen amortiguando con suavidad. Eso sí, después de varias horas corriendo pueden sentirse menos transpirables, sobre todo en días de calor.
Los corredores que pesen menos de 80 kg son los que les sacarán mayor partido. No son las mejores para hacer demasiados cambios de ritmo e intensidad, sino que están diseñadas para ir a ritmos constantes y suaves.
Las suelas tiene suficiente agarre para que puedas correr con ellas sobre superficies mojadas, por lo que ya no tendrás excusa para salir a correr después de la lluvia. No son impermeables pero, en caso de mojarse, se secan relativamente rápido.
Sin duda, un de las mejores opciones si buscas unas zapatillas que te aporten la máxima amortiguación con sensaciones blandas al correr.
- Mucha amortiguación.
- Sensaciones blandas, como si corrieses sobre nubes.
- Se pueden usar para correr media maratón.
- No resbalan en terrenos mojados.
- Un poco pesadas.
- Poco transpirables en días de calor.
Mizuno Wave Rider 23
Características:
- Pisada: Neutra
- Peso corredor: Medio (66 kg – 79 kg)
- Uso: Entrenamiento
- Distancias: Medias
- Cantidad de amortiguación: Media
- Tipo de amortiguación: Firme
A continuación te presento todo un clásico, las Wave Rider 23 de Mizuno. Los puntos fuertes de este calzado son su estabilidad y durabilidad.
Son unas zapatillas ideales para medias y largas distancias, incluso para correr maratones, ya que tienen buena amortiguación, confort y soporte. Son para ir a ritmos tranquilos, a partir de los 4:30 km/h. Además, al ser ligeras, tampoco serán un peso de más para tus piernas.
En comparación con otros modelos que tienen una amortiguación blanda o intermedia, estas son más firmes. Esto se traduce en que las pisadas se sienten más estables y fiables.
Están diseñadas para correr sobre asfalto pero también las puedes usar en pista o sobre terrenos más arenosos, gracias al buen agarre de su suela.
La zona del talón está bien reforzada para evitar movimientos indeseados durante la carrera, Esto se agradece mucho si tienes tendencia a aterrizar primero con el talón, ya que así te aseguras de no castigarlo con cada impacto.
Sin embargo, no acaban de transpirar del todo bien y tampoco son impermeables.
- Resistentes y duraderas.
- Pisadas firmes y estables.
- Ideales para correr una maratón.
- Algo rígidas para correr a ritmos más rápidos.
- Poca transpirabilidad.
Brooks Glycerin 17
Características:
- Pisada: Neutra / Supinadora con plantilla
- Peso corredor: Elevado (más de 80 kg)
- Uso: Entrenamiento
- Distancias: Largas
- Cantidad de amortiguación: Mucha
- Tipo de amortiguación: Blanda
Ahora le toca el turno a las Brooks Glycerin 17. Este modelo de zapatillas es el que tengo yo pero en versión mujer y hasta el momento estoy muy satisfecha con ellas. Lo que más me gusta son su excelente amortiguación y las sensaciones blandas que transmiten al correr.
Están pensadas para corredores con pisada neutra pero si eres supinador y llevas plantillas, también te valdrán. Son para entrenar a ritmos constantes y suaves. Las puedes usar para todo tipo de distancias aunque están más orientadas a carreras largas, como una maratón, ya que tienen la amortiguación perfecta para que la pisada se sienta agradable, incluso pasados los 25 km.
También son una opción ideal para los corredores que aterrizan con el talón. Son adecuadas para diferentes pesos corporales pero los corredores que les sacarán mayor partido son los que pesen 80 kg o más. Las suelas tienen buen agarre, especialmente en asfalto, pero la durabilidad de la parte delantera de éstas se desgasta bastante rápido.
Por ser unas zapatillas con mucha amortiguación, son más ligeras que otros modelos de su estilo. Esto se agradece especialmente cuando llevas corriendo muchos kilómetros, ya que tus piernas no tendrán que cargar con tanto peso en cada impulso.
En conclusión, unas zapatillas ideales para entrenamientos o competiciones largas que te darán la máxima comodidad, suavidad, estabilidad y, a la vez, dinamismo.
- Ideales también para supinadores.
- Muy cómodas.
- Excelente amortiguación.
- Sensaciones blandas al correr.
- Geniales para distancias largas.
- La parte delantera de la suela se desgasta rápido.
- No son impermeables.
Adidas Adizero Adios 4
Características:
- Pisada: Neutra
- Peso corredor: Ligero (65 kg o menos)
- Uso: Competición
- Distancias: Cortas
- Cantidad de amortiguación: Media
- Tipo de amortiguación: Intermedia
Las Adizero Adios 4 de Adidas son unas zapatillas “voladoras” pensadas para competir a velocidades rápidas. Y es que su peso ligero (226 g) la hacen toda una referente en el mundo de la competición. No son para el entrenamiento diario.
Están pensadas para correr distancias cortas de hasta 10 km pero si eres experto en esto de la competición podrías usarlas para una media maratón. Además, si pesas 65 kg o menos y tienes buena técnica de carrera, les sacarás el máximo partido.
Tienen muy buen agarre tanto para “volar” sobre asfalto como en pista, lo que te permite tener un control absoluto de la pisada y estabilidad. Además, si corres de puntas o con la zona delantera del pie, estas zapatillas te permitirán conseguir tus mejores tiempos y ritmos durante la carrera. Otro aspecto a destacar es que son muy reactivas, es decir, te ayudan a propulsarte más rápido en cada impulso.
Hay que tener en cuenta que la lengüeta de la zapatilla está cosida así que si tienes los pies anchos te va a costar meterlos en la misma.
Por último, se recomienda cogerlas en un número más ya que con el calor los pies se ensanchan y podrían quedarte un poco justas.
En conclusión, unas zapatillas ultraligeras, rápidas y muy reactivas para que corras en tiempos récord.
- Ultraligeras.
- Buena amortiguación.
- Muy buen agarre y estabilidad.
- Muy reactivas.
- No aptas para entrenamientos diarios.
- La lengüeta viene cosida.
- No son impermeables.
Zapatillas running hombre baratas – Las últimas ofertas
Las zapatillas running más vendidas
¿Cómo elegir las mejores zapatillas running para mí?
Escoger unas zapatillas para correr no es tan sencillo como ir a la tienda y llevárte las más cómodas y bonitas, sino que dependerán de tus características físicas y necesidades como corredor.
No es lo mismo si eres principiante como si llevas muchos años practicando este deporte, como tampoco lo es si solo vas a salir a correr los domingos por la tarde o si vas a entrenar para una maratón. Por eso, es importante tener en cuenta varios factores para acertar con tu elección.
Características físicas del corredor
Tipo de pisada
Lo primero de todo es saber qué tipo de pisada tienes, es decir, cómo apoyas el pie. Si corres con unas zapatillas que no se ajustan bien a tus pies, con el tiempo puedes sufrir lesiones. Hay 3 tipos de pisada:
- Pronadora: El pie pisa hacia adentro. Los corredores pronadores tienden a correr con las piernas más juntas y con las rodillas también hacia adentro. El desgaste se produce en la parte interior de la suela.
- Neutra: El pie se apoya en el suelo de manera recta y equilibrada, sin ninguna sobrecarga en la parte interior o exterior. El desgaste se da en el centro de la suela.
- Supinadora: El pie pisa hacia afuera, sobrecargando la parte exterior. Los corredores supinadores corren con las piernas más separadas. Es la pisada menos común, por lo que no hay muchos modelos, pero se puede solucionar usando plantillas en zapatillas neutras. El desgaste se da en el lado externo del zapato.
¿Cómo saber qué tipo de pisada tengo?
Una manera sencilla es hacer la prueba del pie mojado. Esta consiste en mojar tu pie en un poco de agua y luego pisar un papel o cartón para poder analizar cómo es tu huella.
Otra forma es mirar las suelas de tus zapatillas actuales y fijarte en qué partes hay más desgaste: ahí será donde haces más apoyo. Pero si no están lo suficiente desgastadas, puede ser difícil reconocerla.
Por otro lado, en la mayoría de tiendas especializadas en running te pueden hacer un estudio rápido para mirar el tipo de pisada que tienes y aconsejarte con qué modelos de zapatillas son mejores para ti. Y si quieres que te realicen un análisis más preciso, lo ideal es ir a un especialista, como un podólogo.
Peso
Tu peso también influirá en el modelo que elijas. Para ello, las marcas diferencian 3 grupos de corredores: ligeros (65 kg o menos), medios (entre 66 y 79 kg) y pesados (80 kg o más).
Si eres un corredor de peso ligero o medio, podrás optar por unas zapatillas más ligeras y menos amortiguadas, dependiendo siempre del uso que les vas a dar. Ahora bien, si pesas más de 80 kg lo ideal es que escojas unas zapatillas robustas con mucha amortiguación para proteger bien tus articulaciones.
Talla
En cuanto a la talla, es aconsejable que cojas medio número más del que sueles llevar. Esto es porque cuando corres tus pies se dilatan y ensanchan, y con media talla más tu pie tendrá espacio para respirar, teniendo así menos molestias.
Tipo de zapatillas running
Por uso
No es lo mismo salir a correr un par de veces a la semana por afición que entrenar cada día para una maratón. El tipo de zapatillas dependerá de para qué las usarás, las distancias que sueles correr (cortas, medias o largas), el ritmo, tu peso, etc. En función de su uso, podemos diferenciar 3 tipos:
- Zapatillas de entrenamiento: Son las zapatillas de correr tradicionales. Son las más pesadas pero también las más cómodas, ya que tienen mucha amortiguación para evitar lesiones musculares. Ideales para correr distancias largas, a ritmos en torno a los 5 km/h. Su durabilidad es alta aunque se recomienda cambiarlas cada 800 km.
- Zapatillas de competición o voladoras: Son las más ligeras y apenas tienen amortiguación porque están pensadas para correr rápido, a ritmos de entre 3 y 4 km/h. Eso sí, tus pies terminarán más machacados. Es aconsejable cambiarlas cada 400 km.
- Zapatillas mixtas o intermedias: Son una mezcla entre las dos anteriores. Las más adecuadas si vas a correr distancias medias de 10-15 km, a ritmos de entre 3:30 y 4:30 km/h. Tienen una amortiguación intermedia. Es recomendable cambiarlas cada 600 km.
Por terreno
¿Sobre qué terreno vas a entrenar? Dependiendo de la superficie, te convienen un tipo de zapatillas u otro:
- Ciudad o terrenos asfaltados: te interesarán unas zapatillas running (como las de esta guía) con una suela plana y una amortiguación blanda para que el impacto contra el suelo sea más suave. Según tu peso, el ritmo al que vayas y la distancia que corras, necesitarás más o menos amortiguación.
- Montaña o terrenos irregulares: lo mejor es optar por unas zapatillas de trail running. Este tipo de calzado se caracteriza por tener un taqueado más pronunciado para agarrarse bien al terreno, evitar resbalones, aguantar los impactos contra las piedras, rocas u otros objetos.
- Pistas de atletismo: si entrenas siempre en una pista de atletismo, necesitarás unas zapatillas de pista aposta para ello, con unos clavos específicos para un agarre óptimo. Además te interesará que sean ligeras y con poca amortiguación, para darte más agilidad. Aunque también podrías usar unas zapatillas de competición.
Partes de las zapatillas running
A la hora de escoger tus zapatillas, te interesará conocer algunas de sus partes para poder sacarles el máximo partido:
Suela
Es la parte inferior de la zapatilla y la que toca directamente contra el suelo. Si vas a entrenar por asfalto, te interesará una suela más bien blandita y plana, con poco taqueado, ya que la pisada será totalmente segura. En cambio, si vas a correr por terrenos más irregulares, querrás una suela algo más dura, con más tacos, para que te proporcionen un mayor agarre.
Mediasuela o entresuela
Es la parte que se encuentra entre la suela y el upper (parte superior de la zapatilla). Es la que nos proporciona la amortiguación, es decir, nos protege el pie para que note menos la dureza del terreno.
Cuanto más gruesa sea la mediasuela, más amortiguará. Así que si vas a correr distancias largas, te irán mejor unas zapatillas con una mediasuela gruesa para absorber bien los impactos contra el suelo.
Upper
Es toda la parte superior que recubre el pie por arriba y los laterales. Básicamente protege el pie, procurando que quede ajustado de forma cómoda y segura durante la carrera. Lo ideal es que sea de materiales transpirables, para así mantener tus pies frescos. Algunos modelos incluso incorporan elementos reflectantes por si vas a correr de noche.
Características de las zapatillas running
Amortiguación
Cada pisada es un golpe contra el suelo y, al correr, el impacto se multiplica. Es por esto que la amortiguación de una zapatilla juega un papel muy importante, ya que nos ayudará a evitar lesiones.
El material para amortiguar se encuentra en la mediasuela y es elástico. Con cada pisada se deforma para absorber el impacto y después recupera su forma original, aunque a medida que acumulas kilómetros lo hace peor. Es por eso que hay que cambiarlas cada cierto tiempo.
Sin embargo, más amortiguación no es necesariamente mejor. Cuanta más amortiguación, más gruesa será la mediasuela, por lo que si la distancia entre tu pie y el suelo es muy elevada, menos estabilidad tendrás.
Además, más material para amortiguar añadirá más peso a tus zapatillas, así que si pesas poco no tiene sentido correr con unas zapatillas con demasiada amortiguación, ya que serán una carga extra para tus piernas.
Dicho esto, la cantidad de amortiguación que necesites dependerá mayormente de 3 factores:
- Peso: si pesas más de 80 kg, necesitarás mucha más amortiguación que no si pesas 65 kg.
- Edad: a medida que te haces mayor, tus articulaciones se van desgastando por lo que es necesitarás más amortiguación para protegerlas.
- Distancia: a mayores distancias, se recomienda más cantidad de amortiguado para evitar lesiones.
Y luego tenemos el tipo de amortiguado. Una amortiguación blanda te dará esa sensación de estar corriendo sobre nubes, muy deseable para los entrenamientos diarios a ritmos suaves. En cambio, una amortiguación firme, dura y menos pesada es mejor para las competiciones, ya que podrás correr más rápido y eficaz.
¡Y eso es todo! Espero que esta guía te haya sido útil para encontrar las mejores zapatillas running para ti. Y si tienes alguna pregunta, te veo en los comentarios.
También te pueden interesar:

Deja una respuesta